12 de julio: Día de la Mujer Petrolera

Ya desde hace un tiempo, las mujeres se han hecho un espacio como trabajadoras de la actividad petrolera, ocupando cargos operacionales y jerárquicos, ganando un destacado lugar y respeto en esta labor a la par de los hombres.
Un 12 de julio del año 2000, Alejandra Rubbo, ciudadana de la ciudad de Catriel, en la Provincia de Río Negro, falleció en un trágico accidente cuando regresaba del yacimiento Señal Picada, donde se desempeñaba como empleada de una empresa de servicios petroleros.
Posteriormente, y luego de varios pedidos, en la Provincia de Río Negro se sancionó en el año 2014 la ley provincial 4960, que reconoce a la mujer petrolera en memoria de Alejandra Rubbo y de todas las mujeres que dejan su vida en la actividad hidrocarburífera.
A nivel nacional se presentó un proyecto que obtuvo media sanción, pero su tratamiento fue postergado a partir de la pandemia.
En Argentina, el Día de la Mujer Petrolera se celebra el 13 de diciembre
Esta fecha conmemora la lucha y el trabajo de las mujeres en la industria petrolera, reconociendo su contribución y destacando la importancia de la igualdad de género en este sector.