TRANSMISIÓN EN VIVO
Murió el papa Francisco: EN VIVO minuto a minuto la despedida. Murió el papa Francisco a los 88 años. El primer pontífice latinoamericano falleció en el Vaticano. Profunda conmoción en el mundo católico y político global.
Tendencias 25 de Julio de 2024

Meta incorporó su asistente de IA en WhatsApp: cómo funciona la nueva herramienta

La plataforma cuenta con un novedoso chatbot inteligente que permite crear múltiples respuestas (ya sean texto o imágenes) en base a los requerimientos del usuario. El potencial del nuevo asistente de Meta integrado en la app.
Meta incorporó su asistente de IA en WhatsApp: cómo funciona la nueva herramienta

La inteligencia artificial penetra cada vez más en el mundo digital y esta semana llegó a WhatsApp de la mano del asistente Meta AI, el cual ya está disponible en distintos idiomas, incluido el español.

Meta AI es el asistente de IA más inteligente que puedes usar gratis, anunciaron las autoridades de Meta meses atrás, en ocasión del lanzamiento oficial de la disruptiva herramienta, consignó Perfil.

En efecto, Meta AI es el asistente impulsado por inteligencia artificial generativa de Meta, apto para utilizarse solo en algunos países, tanto en las redes sociales como en aplicaciones de mensajería de la compañía, incluyendo WhatsApp, Instagram, Messenger y Facebook.

La función principal de este chatbot inteligente que apareció de un día para el otro en WhatsApp consiste en generar respuestas, ya sean bajo el formato de texto o imágenes.

Al seleccionar el círculo azul que aparece en el menú principal de la aplicación, se abre el chat donde el usuario podrá encontrar un amplio abanico de respuestas a múltiples preguntas.

Cómo funciona el asistente de inteligencia artificial generativa

La herramienta ofrece la posibilidad de crear contenido, guiar al usuario en el aprendizaje de un área específica y brindar soluciones rápidas en base a las indicaciones volcadas en el chat.

Esta IA generativa funciona como un modelo informático que aprende patrones de datos para que las personas puedan usarlo a fin de crear algo nuevo, tal como texto o imágenes.

La actualización contribuye a la expansión de la disponibilidad de Meta IA en más países e idiomas. A partir de ahora admite también español, portugués, francés, alemán, hindi, escritura hindi romanizada e italiano, y puede usarse en otros 22 países, incluidos Argentina, México, Chile, Ecuador, Colombia, Perú y Camerún, tal como informaron en el blog oficial de la compañía.

Al abrir WhatsApp, con solo presionar el botón azul de Meta AI se abre el chat para interactuar con el asistente de Meta.

Antes de iniciar la conversación, se despliegan recomendaciones predeterminadas que recorren los temas más heterogéneos: pautas de entrenamiento, listados de artistas musicales, recomendaciones financieras, espiritualidad, ecología, recetas de cocina, planes de vacaciones y muchas otras temáticas, disponibles al seleccionar la opción.

Comentarios
Más de Tendencias