Una multitud en la "Expo ESI" de 25 de Mayo

La ceremonia inaugural fue presidida por la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, y el intendente Leonel Monsalve, autoridades regionales y la comunidad educativa del oeste pampeano.
Tras las palabras de apertura de las autoridades comenzó la jornada programada. En el Auditorio 25 se produjo el inicio del ciclo de charlas. Las temáticas a desarrollar tuvieron que ver con temáticas relacionadas con las áreas de salud y prevención de enfermedades de transmisión sexuales entre otros temas importantes.
"Hace 18 años se sancionó la Ley de Educación Sexual Integral. A lo largo de este tiempo, la ESI se hizo presente en cada escuela, en cada clase, en cada práctica de enseñanza; podemos observar el trabajo de docentes y estudiantes en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Los derechos se ejercen cuando se conocen y, justamente, la aplicación de la ESI permite visibilizar, garantizar derechos y promover el cuidado de todos y todas", opinó oportunamente Feuerschvenger.
Proyectos claves
En su estadía en la ciudad, Feuerschvenger se reunió con Monsalve. Fuentes municipales señalaron que "se discutieron temas de gran relevancia para la comunidad local. Uno de los puntos destacados fue la creación de una línea de transporte escolar que facilitará el acceso de los estudiantes a los establecimientos educativos, mejorando la conectividad y la equidad en la región. Además, se trató la finalización de obras en la Escuela del Sauzal y la Escuela 248, que están en proceso de ampliación y mejora".
Otro tema abordado fue "el proyecto de ampliación y reformas en la Escuela Dermidio Cejas, cuyas obras se proyectan a futuro, con el objetivo de brindar mejores condiciones educativas para los alumnos. En este sentido, tanto la Ministra como el Intendente coincidieron en la importancia de seguir invirtiendo en infraestructura escolar para garantizar un desarrollo adecuado de los estudiantes de la región".
Asimismo, "se destacó la relevancia de la asistencia alimentaria a los alumnos en situación de vulnerabilidad, un tema que preocupa a ambas partes. Se acordaron estrategias conjuntas para mejorar los programas de alimentación escolar y fortalecer los proyectos sociales que apuntan al bienestar de las familias de 25 de Mayo". Ambos funcionarios reafirmaron su compromiso con el desarrollo integral de la comunidad.