Javier Milei firmó un decreto que convierte el Banco Nación en Sociedad Anónima

El vocero presidencial, Manuel Adorni anunció -este miércoles minutos antes de las 23.30- que el presidente, Javier Milei, firmó esta misma noche un decreto que "transforma" al Banco de la Nación en Sociedad Anónima.
"Dios bendiga a la República Argentina. Fin", cierra el mensaje de Adorni en redes sociales, tras la noticia.
La conversión en Sociedad Anónima se presenta como el paso previo a la privatización de la entidad bancaria, un anhelo de este Gobierno desde el inicio de su gestión. De hecho, Javier Milei incluyó al Banco Nación en el listado de empresas públicas a privatizar en el primer proyecto de Ley Bases, pero lo retiró luego de las negociaciones con los bloques "dialoguistas".
Desde los canales de comunicación oficiales del propio banco publicaron, el 27 de enero pasado, que "la transformación en SA es imprescindible para que el Banco continúe aumentando los préstamos a favor de las PyMEs y las familias. Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso",
En el mismo comunicado, agregan que "cumple plenamente el mandato del Gobierno del Presidente Javier Milei: la promesa de inflación cero viene acompañada de abundancia de créditos y la rápida transformación del Banco en Sociedad Anónima".
El mensaje se publicó en el contexto en que la entidad presentó un "balance especial de transformación al 31/12/2024", que determinó que "la nueva Sociedad Anónima tendrá activos por $ 48 billones, depósitos y otras obligaciones por $ 33 billones", mientras que "el Patrimonio Neto (PN) de la SA ascendería a $ 15 billones". "Por otra parte, el capital social será un valor nominal determinado en el estatuto y el valor de la acción resultará de dividir el PN por el capital social", añadieron.
Además, indicó que "la Sociedad Anónima tendrá una cartera de préstamos de $ 15 billones al 1/01/2025 con la mejor tasa de cobrabilidad de la historia reciente, ya que los desembolsos del Banco tuvieron un crecimiento extraordinario en 2024 (más de 600%)" y señaló que "la entidad aumentó su participación de mercado por más de 600 puntos básicos, alcanzando el 17,5% del total".
"De esta manera, el BNA reafirma su liderazgo en el sistema financiero, cualquiera sea la medición: activos, depósitos, préstamos y patrimonio", remarcaron desde la institución.