Discurso del gobernador: Comunidad Organizada se retiró del recinto

El gobernador de La Pampa encabeza el acto de apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura Pampeana el próximo sábado 1 de marzo
Los legisladores de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, se encontraban en el recinto (se ven en las siguientes fotos), pero decidieron no quedarse a escuchar al gobernador Sergio Ziliotto.
En un comunicado de prensa, Comunidad Organizada explicó su decisión:
“Comunidad Organizada participó, por respuesta al pueblo de La Pampa, en el inicio del periodo de sesiones ordinarias, en la parte institucional de la Cámara de Diputados.
Así no lo hicieron en la puesta en escena discursiva del Sr. Sergio Ziliotto, que pese a estar en el cargo de Gobernador, con distintas actitudes y conductas que Comunidad Organizada las ha manifestado al pueblo, lo que ha hecho es menoscabar el patrimonio de La Pampa, faltarle el respeto a la voluntad de los pampeanos e incluso activar maniobras de presión y amenazas contra los representantes del pueblo.
Lamentablemente, esto es acompañado de una pérdida de la independencia de un Poder Judicial, manipulado políticamente, y por ello generando un gravísimo perjuicio a las instituciones públicas y fundamentalmente a cada pampeano.
En estos tiempos, el Sr. Ziliotto, con su lamentable conducta de aprietes, extorsiones y compra de voluntades políticas, tal como le constan reiteradamente a Comunidad Organizada, quiere ocultar al pueblo pampeano las inmensas perdidas en las áreas petroleras y particularmente en la más grande e importante de ellas, El Medanito, con inmensos perjuicios en la pérdida de producción de petróleo, daños ambientales, pérdida de puestos de trabajo, todo ello por no hacer cumplir la ley, como por ejemplo en el cupo mínimo para la industria y la producción pampeana como también, últimamente condicionando para una licitación amañada, con una comisión digitada y manejada mayoritariamente por él, para lograr que en esa licitación sea destinataria una sola empresa.
La Pampa necesita un gobierno inteligente, que genere trabajo y producción y que no limite a los futuros gobiernos provinciales y municipales por 25 años más”.