El ministro di Nápoli declaró en los tribunales de Pico por el caso Mendiara

“Una opinión tengo, pero me la voy a reservar porque habiendo una investigación de por medio sería un torpe si digo algo que pienso”, dijo a la prensa.
“No quiero influir en nada, el fiscal tiene lo que yo declaré y qué intervención tuve en este caso particular, entonces dar una opinión de una persona que no es del Poder Ejecutivo sino del Poder Judicial sería una imprudencia”, insistió.
En tanto, el fiscal general Armando Agüero dijo que la evaluación respecto a las expresiones que haya tenido el fiscal las tiene que resolver él y excusó al ministro. “El (di Nápoli) viene como testigo y no tiene ningún poder de resolución sobre lo que haya hecho o no Mendiara”, dijo.
La investigación definirá si Mendiara incurrió en delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público o amenazas, por los cuales se podría llegar a penas de prisión en suspenso e inhabilitación.
Mendiara es de Victorica y tiene a su cargo la Tercera Circunscripción Judicial de la provincia, con cabecera en General Acha.
El fin de semana, fue filmado cuando increpó y humilló a un policía, en su pueblo. Incluso se mofó de los fiscales de Victorica y alardeó de que, en plena madrugada, le atendió el celular el ministro de Gobierno, Horacio di Nápoli.
El Superior Tribunal de Justicia resolvió el miércoles pasado, por unanimidad, denunciar al fiscal por desorden de conducta, ante el Jurado de Enjuiciamiento.
Con esta decisión, el fiscal podría ser destituido de su cargo. El desorden de conducta es una casual que está incluida en el artículo 21, inciso 2° de la ley provincial 313 de Jurado de Enjuiciamiento. Este mecanismo de juzgamiento lo prevén los artículos 113 y 114 de la Constitución provincial.