El incendio Valle Magdalena está contenido: retoman actividades en los lagos Quillén y Tromen

A más de un mes del inicio del incendio de grandes dimensiones que se desató en Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, se conoció en las últimas horas la apertura de actividades en el Volcán Lanín y ahora informaron que retoman las actividades de uso público en los lagos Quillén y Tromen.
Este viernes, desde el Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de Neuquén dieron a conocer el último parte oficial sobre el estado del incendio. Y afirmaron que está contenido, mientras aclararon que la superficie actualizada es de 24.100 hectáreas.
Personal del Comando Unificado del Parque Nacional Lanín y la Provincia de Neuquén realizaron sobrevuelos por la zona e identificaron puntos calientes.
Asimismo, se distribuye personal en el sector 3 (Tres Lagunas) y una cuadrilla en el sector 4 en Cañadón Grande con el fin de trabajar en zonas calientes, con un total de 16 brigadistas. También en el sector 1 (Cerro Bellavista) y sector 6 (Tres Picos) con un total de 18 Brigadistas.
En paralelo se realiza un droneo en la zona de Caña Plantada para hacer revisión de puntos calientes.
Por estas horas hay además desplegadas 50 personas trabajando en el incendio de diferentes instituciones: Parques Nacionales, Sistema Provincial Manejo de Fuego, Ejercito Argentino, SIEN, de las cuales 16 están en el campamento Tromen realizando tareas técnicas y logísticas.
En el lugar hay columnas de humo que son de tronco de araucaria en pie encendidos y otros troncos superficiales. El combate lo realizan brigadistas del Parque Nacional Lanín, Sistema Provincial de Manejo de Fuego y Corfone. Con respecto a los medios aéreos que operan son helicóptero para traslado de personal y repliegue de equipo; 2 aviones hidrantes AT.
También se informa que se retoman las actividades de uso público en los lagos Quillén y lago Tromen. Llevan adelante el operativo: el Gobierno de Neuquén, Parque Nacional Lanín, Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Argentino, Educación Neuquén, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía Neuquén, Municipalidad de San Martin de los Andes, Municipalidad de Junín de los Andes, EPEN, estancieros y pobladores.
Y la intendencia del Parque Nacional Lanín informó además que dadas las condiciones del incendio en Valle Magdalena, que fue declarado como contenido, se retoman las actividades de uso público en los lagos Quillén y Tromen.
Se podrá volver a escalar el Lanín
Desde la intendencia del PNL informaron que están dadas las condiciones de contenido del incendio en el Valle Magdalena y por eso desde el 12 de marzo las actividades en el Volcán Lanín quedaron habilitadas.
Recordaron que se deben cumplir con las condiciones de la montaña para el ascenso de acuerdo a lo reglamentado en la normativa de actividades de montaña del Parque Nacional Lanín. En referencia a la que establece realizar el registro y la declaración jurada correspondiente en el Centro de Informes de Río Turbio de 8 a 14.
Explicaron que para quienes realicen el ascenso al Volcán Lanín deberá registrarse en https://www.qsistemas.com.ar/lanin/login/login.php. En tanto que, el horario para el desarrollo de las actividades dentro del área es de 8 a 20.
Desde el PNL solicitaron a todos los visitantes no detenerse en ningún tramo de la ruta provincial y transitar con extrema precaución.