“Que expliquen si fue un delito o una irresponsabilidad de Milei”

“No tenemos ninguna explicación de lo que pasó”, dijo Marín respecto al caso Libra, y recordó que a partir del mismo “surgieron nuevas denuncias públicas, inclusive de pagos de coimas para audiencias. No logramos que Caputo venga a explicarnos el presupuesto, no logramos que Pettovello venga a explicar por qué acumulan alimentos que se vencen y dejan de entregar medicamentos. Por lo menos esta vez, logramos que vengan a explicar algo que tiene denuncias en Arentina, España y Estados Unidos", destaco.
Y agregó: “Queremos que nos expliquen cómo fue, si estamos hablando de una estafa pura y dura, un delito, o si fue una irresponsabilidad del presidente que nos arrastra a todos, porque después cuando vienen los juicios, no son personales”.
Respecto de los plazos, Marín estimó que se creará la comisión la semana que viene, y comenzarán a enviarse las invitaciones a los funcionarios, para que asistan a las interpelaciones ya solicitadas. “La semana que viene tenemos la visita de (el jefe de Gabinete, Guillermo) Francos, pero para el informe que debería ser mensual. No sabemos si la van a sostener porque justo es previa a semana santa, y hay un montón de legisladores que no pueden combinar los vuelos para las provincias más lejanas. Si no se logra, será para la otra semana seguro”, dijo.
Consultada por el tratamiento del presupuesto, dijo que “Espert, que es el presidente de la comisión, se ríe cuando se lo consultamos. Evidentemente no lo quieren aprobar porque esto les da un margen de discrecionalidad que obviamente les sirve”.
Fuera de reglamento.
Marín señaló que la Cámara está trabajando “muy fuera de reglamento”, y explicó que “estamos sesionando solamente en sesiones especiales, no tuve nunca una sesión ordinaria. Porque están muy fragmentadas todas las fuerzas políticas dentro del Congreso, y cuesta mucho conseguir una mayoría. Por eso cuesta tanto conseguir quórum, parece mentira que no se pueda conseguir quórum para tratar un presupuesto universitario”, ejemplificó. Y añadió: “además de las presiones que el gobierno ejerce sobre las distintas provincias y sus diputados. Tenemos la suerte de que en La Pampa el gobernador tomó una definición muy clara respecto a este tema, y no nos vemos en situación, gracias al orden que mantenemos desde hace mucho tiempo”.
La diputada indicó que la comisión investigadora tendrá dos integrantes por cada bloque o interbloque que cuente con más de cinco diputados, y por cada 20 diputados se suma un miembro adicional. Si bien debería conformarse en proporción a la conformación política de la Cámara, indicó que “nos ha pasado que cuando conformamos las comisiones a principio de esta gestión, no se respetó que somos el bloque mayoritario, no se usó el sistema D’Hont, entonces cuando no se respetan las cuestiones reglamentarias es muy difícil, porque no se puede judicializar todo lo que ocurre en la Cámara. Esperamos que en este caso esté representada proporcionalmente”.
- ¿Pueden intentar frenar el funcionamiento de la comisión desde el oficialismo?
- Puede ocurrir cualquier cosa, porque desde esa comisión podes pedir informes a la justicia, al Ejecutivo. El gobierno quería hacer una comisión propia para investigarse a si mismo, entonces no sabemos qué información efectivamente te dan. Cuando hicimos el juicio político a la Corte no venían, y no tenemos sanción para eso. Maniobras dilatorias tienen todos.
- ¿Y los funcionarios convocados para las interpelaciones están obligados a ir?
- Si, ellos si. Hace mucho que no hay una interpelación, pero me acuerdo la de Troccoli por el caso Sivak cuando era ministro de Alfonsín, que le costó la renuncia. En La Pampa pasó con el ministro Picca de Educación en la primera gestión de mi papá, que dio las explicaciones y no continuó en el cargo.
“Cualquier cosa”.
La diputada dijo que los interpelados serán los ministros “Francos, Caputo y Cúneo Libarona, que ya vino varias veces y hemos escuchado cualquier cosa de él. Esperamos que esta vez si venga Caputo, que hace un año y medio no logramos que venga ni a presentar el presupuesto.
- ¿El presidente puede ser citado?
- Si pero en este caso, para lograr el consenso que tuvimos, optamos por dejarlos de lado a él y a la secretaria General de la Presidencia.